Hna. Inés Arango Velásquez

El papa León XIV emitió sus primeros decretos de causas de santos y aprobó el primer paso en el camino para la beatificación de la misionera colombiana Inés Arango Velásquez (1937-1987)

FENS - La Merced

5/26/20251 min read

La hermana Inés fue la penúltima de los 12 hijos del matrimonio de Magdalena Velásquez Posada y Fabriciano Arango Franco, una prestante familia de Medellín.

Su hermana Fabiola y Cecilia se convirtieron primero en terciarias capuchinas e Inés tomó los hábitos a los 17 años.

Fue una monja profesa de la Congregación de las Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia. Dictó clases en escuelas de los departamentos de Tolima, Córdoba, Antioquia.

En 1977, se mudó la selva ecuatoriana y junto a monseñor Alejandro Labaka emprendieron la difícil misión de tener contacto con los indígenas huaoranis, un grupo guerrero de la Amazonia, que no hablaba español y que la hicieron desnudar como ellos la primera vez que los vio.

Tomado de: EL TIEMPO